Entradas populares
-
Somos Juan Carlos Pérez López y José Manuel Ríos Carrasco. En este blog hablaremos sobre la novela gráfica. Portada de La novela gráfi...
-
Art Spiegelman Art (diminutivo de Artie) Spiegelman es un historietista estadounidense nacido en Estocolmo (Suecia), el 15 de febr...
-
Autor: Juan Carlos Pérez López
-
Portada de Maus Probablemente es la obra mas importante que realizo. Maus: Relato de un superviviente es un cómic alternativo creado...
-
Prisionero del Planeta Infierno (Prisoner of the Hell Planet) (1972) Portada del Prisionero del Planeta Infierno Artie relata...
-
Portada de Café Budapest Yechezkel Damjanich es un joven violinista judío que vive con su madre en la desolada ...
-
Ari Folman es el responsable del film más potente e inusual de la temporada: un documental político-animado-diario personal (y varias co...
-
Alfonso Zapico. Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, 1981) es un historietista e ilustrador español, que trabaja ...
viernes, 14 de diciembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Videos sobre la novela gráfica
Ari Folman es el responsable del film más potente e inusual de la temporada: un documental político-animado-diario personal (y varias cosas más), documento sobre la guerra del Líbano, específicamente sobre las masacres de Sabra y Chatila de 1982.
Conferencia de Comic y Novela Grafica. Otra manera de reescribir la vida from boletin.UJTL on Vimeo.
Fundacion MAPRFE presenta "el ciclo del tebeo a la novela grafica. El comic y sus relaciones con el cine". Martín Casariego (escritor), Alvaro Pons (historiador y critico del cómic), Fernando Savater(filosofo y escritor). Modera Jesus Moreno.
El cómic es un medio artístico de expresión que permite la narración de
hechos y la introducción del lector a otras realidades a partir de una
serie de viñetas. A veces estas historias no son producto de la
imaginación y se basan en acontecimientos reales, no siempre agradables
de recordar. Antoni Guiral tuvo que adaptar en formato historieta el
informe del 11-M, que detallaba este episodio histórico que conmovió a
toda España. Este guionista y teórico especializado en el género de la
bande dessinée nos explica cómo consiguió superar este reto.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Presentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)